COMPRENDO EL TIEMPO cuando pasa como caricia en la piel
Es la dulzura que ese tiempo me trae acunando el dolor, extrayéndole sal
Quiero pulsar mi cuerpo
hacerle decir palabras carnosas
irresponsables
Quiero cólera en los cabellos
súbitamente arrebatados
Y que todo eso suceda sin que la dulzura de este tiempo
deje de acunar el dolor
le extraiga sal.
PRIMERO HABÍAN SIDO los murciélagos
sin alas, ellos buscaban un rincón perdido en la casa
luego fueron las cigarras
encontradas una a una
sobre las baldosas marrones de la sala grande
la lluvia de verano filtró sus aguas hacia adentro
el moho no tardará en aparecer
para Carlos, el padre
NO HAY MANERA de desatar la ausencia
ni relojes que no marquen la hora exacta.
Resulta un despropósito
hoy
que el día sea de fiesta.
Resulta una fiesta
el despropósito del día.
REVISO LOS TRECHOS que mi memoria hilvana.
Ahueco la mano y junto en ella agua,
solamente para que se escurra y moje el piso
debajo.
Imposible no pensar en hilvanar diferente
cada trecho
cada baldosa pisada.
Imposible no apuntar cada torcedura
cada zancadilla del error.
Cada dedo
en la llaga de la torpeza.
Poemas inéditos
TENGO TODO EL AZAR enrollado
Todo termina y luego vuelve
No se atan las puntas de los hilos
Solo hay una puerta que une y cruza mi memoria
—No queda espacio para escribir lo que recuerda el dedo—
Un golpe preciso en el lugar de la piel
suelta un lazo
el que sostiene la ausencia apoyada en esta pared blanca
El lado tenaz del cuchillo observa
todo sucederá allí
como si se sintieran dedos hurgando el cabello mojado
Será ya siempre la mano sujetando el lado sin quiebre de las cosas
de El Costado.
Cuadernos de la Ura. Asunción. 2017
Para leer los poemas de Lia Colombino en PDF, haga click en el siguiente enlace:

Lia Colombino [Asunción, 1974] fue parte del taller de escritura coordinado por la poeta Gabriela Yocco, Al filo de palabra en Buenos Aires, Argentina (1996–1999). Integra el colectivo Ediciones de la Ura (editorial independiente) desde su fundación en el año 2000. Participó en los seminarios «Identidades en Tránsito» y «Hacia una crítica cultural» (2001-2008). Coordina Abrapalabra-Taller de Escritura desde el año 2000 hasta la fecha. Desde 2010 es docente en la carrera de Artes Visuales en el Instituto Superior de Arte de la Universidad Nacional de Asunción y desde 2018 se desempeña como directora. En poesía ha publicado los libros Tierra de Secano (2001, 2002, 2009); (lupa) (2009) y El Costado (2017).