
Que la literatura irlandesa está firmemente arraigada a su mitología e imaginario popular es incuestionable. Muchos de sus poetas han bebido y seguirán bebiendo de esa fuente inagotable que es su propia tradición. En tal sentido, Un fantasma en la garganta, debut narrativo de la poeta Doireann Ní Ghríofa, es un claro ejemplo. Escrita en tono intimista, tiene como temática principal la relación la narradora con Eibhlín Dubh Ní Chonaill, una noble irlandesa del siglo XVIII, autora de uno de los poemas más bellos en gaélico que versa sobre la ira, el amor, el duelo y su sed de venganza por el marido asesinado. De a pocos la poeta gana presencia e importancia en el día a día de la narradora, quien alterna su rutina en tanto madre, ama de casa o cónyuge. La escueta información sobre Eibhlín Dubh Ní Chonaill la lleva a investigar sobre su vida y obra y advertimos, pasando de la fascinación a la obsesión. Así, la protagonista experimenta una transformación interior donde reflexiona acerca de cuán duro e injusto es ser mujer en la sociedad de cualquier época. Un fantasma en la garganta es una reivindicación no solo de la maternidad y la feminidad, sino también de la literatura femenina: la inclusión del poema «Lamento por la muerte de Art Ó Laoghaire» lo corrobora fehacientemente. Indispensable.
Para leer este texto en PDF,
haga click en el siguiente enlace: