
Sin duda, estas memorias de Roger Santiváñez son un documento de crucial importancia dentro del panorama poético peruano más contemporáneo. Su figura resulta clave y certera, ya que ha transitado por los más relevantes movimientos y colectivos poéticos de finales del siglo XX: fue miembro fundador del grupo poético La Sagrada Familia e integrante de Hora Zero en su segunda etapa durante los años 70; así como fundador del Movimiento Kloaka en los 80. Ejerció, asimismo, de periodista y pasó por las redacciones de muchas revistas y diarios capitalinos durante los 80 y 90, relacionándose con gran parte de la bohemia limeña mainstream y underground. Ahora bien, si El sentido de la soledad no cae en el recuento anecdótico o enumerativo es por el sentimiento y la honestidad que emanan de la prosa de Roger Santiváñez: un coloquialismo que le aproxima con el lector, abriéndole la puerta para que sea él también testigo de toda esa turbulenta y oscura etapa que vivió el Perú entre guerras, terrorismo, inflaciones, inseguridad, corrupción y dictadura. Valioso.
Para leer este texto en PDF,
haga click en el siguiente enlace: